top of page

Opinión: La perspectiva actual de la sociedad respecto al feminismo.

  • Foto del escritor: paufelix2712
    paufelix2712
  • 3 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Por: Paula Felix


Actualmente es muy común que al tocar temas respecto al feminismo escuchemos a las personas decir cosas como "las feminazis", "el matriarcado", "misandria", "hembrismo", por mencionar algunos.


Estamos en un punto en el que el feminismo es sinónimo del odio hacia los hombres, de buscar la superioridad de las mujeres, de vengarnos por tantos años en los que el patriarcado nos ha oprimido, estamos en el punto en el que el movimiento que nos ha dado a las mujeres la oportunidad de votar, estudiar, trabajar, decidir, opinar, entre muchas otras cosas, se está convirtiendo poco a poco en un chiste, ha ido perdiendo su importancia, y nos impide seguir luchando por nuestra búsqueda de la igualdad y de oportunidades.


Y sí, hablamos de igualdad, el feminismo no busca la superioridad de nadie, busca que tanto hombres y mujeres tengamos los mismos derechos y eso es algo que le compete no solo a las mujeres, sino a la sociedad en general.


¿Y por qué debe interesarnos a todos?


Cuando escuchamos la palabra "feminismo"inmediatamente pensamos que es un movimiento exclusivo de las mujeres, que solo son ellas quienes se benefician de éste, pero no, dentro del feminismo entramos todos.


Pero ¿por qué parece ser sólo para mujeres?


El mundo ha estado siempre bajo un sistema patriarcal, hemos vivido bajo sistemas creados por hombres y que hasta hace no mucho tiempo eran exclusivamente para los hombres, por años las mujeres fuimos el "sexo débil", no teníamos mucho mientras que los hombres lo tenía todo. Es ahí donde nace el movimiento, en la búsqueda de que las mujeres tuviéramos tanto como tenían los hombres. Las mujeres eramos quienes necesitaban el movimiento.


Pero actualmente las cosas han cambiado, si bien aún no estamos en un punto de completa igualdad para ambos sexos, ya no se trata sólo de las mujeres, seguimos en desventaja, sí, pero hay problemáticas por las que el feminismo también debe luchar que no son exclusivas de las mujeres, ¿cuáles son?, entre los ejemplos están la falta de apoyos a padres solteros, la falta de atención a la violencia sexual y domestica hacia los hombres, la falta de importancia a los estereotipos de masculinidad, entre otros. Tal vez sean minoría, sí, pero esas minorías también son parte del feminismo. No podemos decir que el feminismo busca igualdad si sólo nos enfocamos en los problemas de algunos y no de todos.


El feminismo es para mujeres.


El feminismo también es para hombres.


El feminismo es para todos.


Y para que ésto sea real debemos ser empaticos y entender los problemas de todos y como nos afectan a todos, no debemos ser solo mujeres luchando por las mujeres, debemos ser todos luchando por todos.


El feminismo es antirracista, anticlasista y antihomófobo.


Dejemos de ver al feminismo como un chiste, dejemos de tomar acciones que desprestigien al movimiento; mujeres, dejemos de buscar peleas donde no las hay, dejemos de luchar de formas equivocadas; hombres, empiecen a ver a las mujeres como sus iguales, y no vean como sus enemigas a quienes abiertamente se proclaman feministas, entiendan los privilegios que se les han dado y los miles de obstáculos y dificultades a las que nosotras aún nos enfrentamos.


El feminismo es para todos o no merece ese nombre.






Comentarios


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • A Die In Diem
  • A Die In Diem
bottom of page