EE.UU. amenaza a los países que no veten a Huawei con limitar el acceso a sus datos de inteligencia
- paufelix2712
- 2 jun 2019
- 2 Min. de lectura
El secretario de Estado de EE UU, Mike Pompeo, visita Alemania en un momento de creciente tensión entre los aliados.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha aterrizado este viernes finalmente en Berlín para reunirse con su homologo alemán, Heiko Maas y con la canciller, Angela Merkel. Todos se afanaron por minimizar las diferencias que separan a ambas potencias y que sin embargo se hicieron patentes casi en cada uno de los temas abordados ante la prensa en Berlín.
El gigante tecnológico Huawei, al que EE UU considera una amenaza para la seguridad occidental y capaz de extraer datos confidenciales para el Gobierno de Pekín, es tal vez el frente abierto más visible en los últimos días. En Berlín, Pompeo llegó a amenazar con restringir el acceso a los datos recabados por los servicios de inteligencia estadounidense para aquellos países en los que Huawei instale su infraestructura de telecomunicaciones.
Alemania es uno de los países que estudia qué hacer ante una posible entrada de tecnología 5G de la mano de Huawei. No excluye de entrada la participación de la tecnológica china en el proceso de adjudicación, pero exige garantías de seguridad a los que concursen.
Pompeo explicó que la estrategia estadounidense pasa por “garantizar que las redes por las que circula la información estadounidense son fiables (…) y que no acaba en las manos del Partido Comunista chino”. Eso, dentro de las fronteras estadounidenses, pero Pompeo explicó que su misión también pasa por “educar" a sus amigos en cuanto a los riesgos.
Indicó que los países aliados “toman sus decisiones de manera soberana”, pero que la presencia de Huawei en la red no es compatible con una infraestructura segura y advirtió a la vez de las potenciales consecuencias de esas decisiones.
Comments