top of page

Visa para Estados Unidos: por qué tendrás que ofrecer los datos de tus redes sociales

  • Foto del escritor: paufelix2712
    paufelix2712
  • 3 jun 2019
  • 1 Min. de lectura

Si piensas aplicar para una visa de Estados Unidos o renovar la que ya tienes, tendrás que pensar también en lo que publicas en Facebook o en Twitter.



Según anunció el Departamento de Estado, a partir de este mes de junio la mayoría de las personas que apliquen a un visado estadounidense tendrán que enviar sus datos de redes sociales junto a sus solicitudes. Pero no solo eso.


De acuerdo con las nuevas regulaciones, los interesados, además de toda la documentación que ya se exige, deberán también proporcionar direcciones de correo electrónico y números de teléfono que hayan utilizado en los últimos cinco años.


La nueva información requerida, que fue anunciada por primera vez el año pasado, obedece a una orden del presidente Donald Trump de 2017 y, según el gobierno, busca un mayor control de seguridad sobre los solicitantes de visa. Cuando se propuso en 2018, las autoridades estimaron que la propuesta afectaría a 14,7 millones de personas al año.


La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos afirmó que "no hay evidencia de que tal monitoreo de las redes sociales sea efectivo o justo" y consideró que causaría que las personas se autocensuren en internet, dado que cualquier broma podría ser tomada en serio.


Según las nuevas regulaciones, la mayoría de las personas que apliquen para una visa de Estados Unidos deberán enviar información sobre sus redes sociales. Por ello, los nuevos formularios de solicitud de visa enumeran una serie de plataformas sociales y requieren que el solicitante proporcione los nombres de cuenta que usa actualmente o que utilizó durante los últimos cinco años.



留言


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • A Die In Diem
  • A Die In Diem
bottom of page