Científicos de la UNAM logran patente para curar hígado de personas con VIH
- paufelix2712
- 2 jun 2019
- 1 Min. de lectura
Los resultados en su trabajo experimental demostraron que dicha combinación regresa al hígado a su capacidad regenerativa hasta niveles normales.

Rolando Hernández Muñoz y Armando Butanda Ochoa del Instituto de Filosofía Celular (IFC) de la UNAM son los dos investigadores que obtuvieron la patente de una novedosa formulación química que protege el hígado a los pacientes infectados con VIH/ sida y lo regenera.
El proceso para que llegaran a este maravilloso invento fue la combinación de concentraciones de Zidovudina (AZT), el medicamento más popular en el tratamiento contra el VIH/sida, con adenosina (ADO), compuesto que protege el hígado y lo ayuda a regenerarse.
Por otra parte el trabajo que Hernández ha realizado para lograr identificar que la ADO protege el hígado es de 30 años también lo hace contra el daño producido por cirrosis y otras enfermedades hepáticas.
Debido a los resultados fue que se motivaron con la obtención de la patente "Composición farmacéutica de adenosina y antirretrovirales para el tratamiento de daño hepático", ante el Instituto Mexicano de Protección Industrial (IMPI).
El objetivo ahora es buscar y continuar con la investigación en un protocolo de pacientes humanos en alguna institución del sector salud.
Comments