top of page

Un día como hoy...

  • Foto del escritor: Gladys Luna
    Gladys Luna
  • 21 may 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 2 jun 2019


21 de mayo pero de 2003.-


Se conmemora por primera vez el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, en una ceremonia encabezada por Coichiro Matsuura, titular de la UNESCO.


La Declaración Universal de La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura sobre la Diversidad Cultural se aprobó en 2001 y a continuación, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el "Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo".


El intercambio equitativo, así como el diálogo entre las civilizaciones, culturas y pueblos, basados en la mutua comprensión y respeto pero sobre todo en la igual dignidad de las culturas, son la condición para la construcción de la cohesión social, de la reconciliación entre los pueblos y de la paz entre las naciones.


El objetivo inicial de la UNESCO fue congregar a las diferentes religiones y tradiciones espirituales con miras al reconocimiento de la proximidad de sus valores espirituales y de su compromiso con el diálogo interreligioso por medio de Declaraciones formales, aprobadas en encuentros organizados por la UNESCO.


Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • A Die In Diem
  • A Die In Diem
bottom of page